Si bien sabemos que el ahorro es de suma importancia es prudente tener en cuenta y bien visualizado el objetivo a corto, mediano y largo plazo. En esta entrega te daré algunos consejos que te puedan ayudar a definir estos tres momentos.
Ahorro a corto plazo.
El ahorro a corto plazo es el dinero o cierta cantidad de, para solventar algún gasto o necesidad que tengamos a la vuelta de la esquina, podría ser algún mueble necesario, o un tratamiento médico preventivo, el pago de algún arreglo a tu casa o vehículo etc.
Ahorro a mediano plazo.
Este ahorro de medio nivel, será el que destinarás en los próximos seis meses hasta máximos 18 meses para cuestiones de viajes de placer, mejoras pequeñas a tu casa o destinado a tu educación.
Ahorro a largo plazo
Un mínimo de un año y máximo 3, este ahorro se enfoca en las adquisiciones de bienes inmuebles, compra de un terreno, departamento o casa, recuerda que estas adquisiciones son de gran valor y suben a través del tiempo.
Entonces ya definidos los tres tipos de ahorro en las tres circunstancias de tiempo y momentos, ahora como lo distribuiremos de acuerdo a la cantidad que ahorramos mes a mes, ya sabemos que es proporcional el tiempo del ahorro para estos tres momentos al precio o coste de estos gastos.
Entonces el porcentaje que destinamos al ahorro lo dividiremos a su vez en tres sub porcentajes de los cuales el mayor porcentaje de los tres será para el de largo plazo y el siguiente a mediano y el menor porcentaje a corto plazo.